TEXTO: ISAÍAS ROSADO | FOTOS: RODRIGO HERNÁNDEZ E ISAÍAS ROSADO
Querétaro, Qro., 15 de abril de 2025.- Un sábado para recordar, lleno de música, buen ambiente, excelentes vibras y muchos buenos momentos, ¡esto fue el Festival City 2025!, que en esta cuarta edición logró conquistar a los festivaleros.
Desde poco antes del mediodía, los melómanos aguardaban la apertura de puertas. A pesar de un ligero retraso, la expectación se mantuvo intacta en un día que muchos habían anticipado durante meses, desde el anuncio de las fechas hasta la revelación del cartel oficial.
En cuanto se abrieron los accesos, una oleada de gente se dirigió al interior del Lienzo Charro Hermanos Ramírez, ansiosa por disfrutar de la jornada. Algunos se apresuraron hacia la barricada del escenario para asegurar un lugar en primera fila y no perderse ninguna actuación. Otros exploraron el recinto, refrescándose con alguna bebida fría ante el calor que comenzaba a sentirse. No faltaron quienes capturaban los primeros instantes con sus cámaras o se formaban para reclamar premios por haber adquirido sus boletos antes de conocer el cartel. ¡Cada quien tenía su objetivo claro!
Pocos minutos después, Miky Huidobro encendió la fiesta, contagiando de energía el escenario y anticipando una tarde vibrante y una noche aún más espectacular. Kaia Lana también transportó al público a un fascinante viaje musical sin retorno. Su talento, sin duda, era innegable.
Tras estas presentaciones impactantes, Rey Pila tomó el escenario. Sin embargo, su actuación se vio inesperadamente interrumpida por un corte de energía eléctrica que detuvo el festival durante casi 30 minutos. Este incidente provocó una pausa en la celebración e incluso obligó a suspender temporalmente el acceso al Festival City, ya que el inflable del icónico arco de entrada se desinfló, aunque sin representar ningún riesgo. La lectura de códigos QR de los boletos también se vio afectada por esta situación.
Una vez superado este contratiempo, la música se reactivó. A pesar del esfuerzo de Rey Pila por retomar el ritmo, las condiciones aún no eran óptimas y, lamentablemente, la energía decayó al final de su presentación. Comisario Pantera asumió entonces una tarea desafiante, pues la tarde apenas comenzaba y el calor se intensificaba, animando al público a caminar por el lienzo charro, aunque con el deseo de seguir disfrutando de la música.
¡Y lo lograron! Comisario Pantera reavivó la chispa de emoción, recuperando el ambiente perdido tras la falla eléctrica y preparando el terreno para uno de los regresos más esperados por los asistentes.
Pasadas las cuatro de la tarde, Leo de Lozanne y compañía subieron al escenario, interpretando temas como “Rompecabezas” y “Prueba y error”, que fueron coreados con entusiasmo. El público queretano no había olvidado a Los Concorde, una banda que demostró por qué sus canciones se convirtieron en éxitos y recordó a sus seguidores que siempre estuvieron presentes, esperando este momento de reencuentro. Al finalizar esta presentación, se confirmó oficialmente: ¡Festival City 2025 había agotado las entradas!
La tarde continuaba ofreciendo sorpresas. Entre personas comiendo, bebiendo, bailando o simplemente disfrutando del ambiente, más público seguía ingresando al recinto, y las sonrisas eran una constante.
DLD entregó una actuación enérgica, aunque el sonido no fue el ideal y generó críticas entre el público. Sin embargo, esto no restó mérito a su concierto. Al caer la tarde, la emoción se intensificó en la segunda parte del Festival City 2025.
Uno de los momentos más nostálgicos y emotivos fue, sin duda, la llegada de Enanitos Verdes al escenario principal. Clásicos como “Lamento Boliviano” y “La Muralla Verde” resonaron, marcando a toda una generación e incluso trascendiendo a varias más allá de sus inicios. El atardecer sirvió como el marco perfecto para este gran momento vivido exclusivamente en Querétaro.
Antes de la presentación de Siddhartha, Festival City y One Shot Producciones emitieron un mensaje a una semana de la lamentable negligencia que cobró la vida de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Rojas en el Axe Ceremonia de la Ciudad de México.
“Dos apasionados de la música y la imagen. Cada flash, cada foto, permanecerán para siempre. Con mucho respeto”, se proyectó en las pantallas junto a los nombres de los fallecidos, mientras en el recinto sonaba “Imagine”.
Asimismo, la producción del evento aprovechó para agradecer al público, a los medios de comunicación, a los artistas, al staff, a las autoridades y a todos los que hicieron posible la realización del Festival City 2025.
“Un festival hecho por personas, para personas. Gracias, nuevamente”, fue parte de este mensaje, tras el cual el espectáculo prosiguió.
La noche envolvió el escenario, creando la atmósfera ideal para la llegada de Siddhartha. Con canciones como “Únicos” y “00:00”, esta última acompañada por un mariachi en vivo, conquistó al público en la fecha final de su gira “Miel de Azar”, que culminaba en el municipio de Corregidora tras varios meses. ¡Sin duda, un momento icónico!
Pero las emociones no terminaron ahí. Varios asistentes comenzaron a corear “¡Pongan Caifanes!”, y Festival City 2025 los complació de manera impresionante.
La agrupación liderada por Saúl Hernández subió al escenario unos minutos después de lo previsto, pero la espera valió la pena, ya que eran la banda más esperada de la noche, con temas simplemente legendarios. “Viento” y “Los dioses ocultos” no podían faltar en este concierto, al igual que el momento de reflexión para el público. Caifanes cedió varios minutos de su actuación para que Vivir Quintana nos acompañara virtualmente con “Canción sin miedo”, el himno que clama por justicia y busca detener la violencia machista y el feminicidio en el país.
Y aunque los minutos avanzaban, llegó una colaboración inesperada. “Antes de que nos olviden”, otro tema imprescindible en el repertorio de Caifanes, cobró una emoción especial con la aparición de Siddhartha en el escenario para interpretarla juntos. Este encuentro de dos generaciones musicales recuperó la energía esperada para esta cuarta edición del Festival City, marcando un hito musical con esta sorpresa.
Aunque llegó el momento de que la banda se despidiera del escenario, lo hizo por todo lo alto, dando paso a un espectáculo de drones que iluminó el cielo queretano durante varios minutos, ofreciendo un saludo espectacular a todos los presentes que seguían disfrutando de las últimas horas de una fiesta que unió corazones.
Por increíble que pareciera, en ‘radio pasillo’ del recinto se escuchaba al público expresar pocas expectativas sobre la actuación de Juanes. Sin embargo, el colombiano silenció cualquier duda al subir al escenario y lograr que absolutamente todos los asistentes corearan canciones como “La camisa negra” y “Es por ti”. Incluso hubo tiempo para disfrutar de su emotiva interpretación de “Querida”, el éxito inmortal de Juan Gabriel, que en esta noche en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez sirvió como un sentido homenaje al “Divo de Juárez”. Al concluir el concierto, la reacción del público fue unánime: satisfacción total y la esperanza del pronto regreso del intérprete de “Mala gente”.
La noche llegaba a su fin, creando el ambiente perfecto para despedirla entre luces de neón y canciones enérgicas de Moenia, que incluso animaron a algunos a realizar ‘aeróbics’ sin parar al ritmo de “Ni tú ni nadie”. Mientras el recinto comenzaba a vaciarse, el “manto estelar” cubría la noche, deseando a los asistentes un regreso tranquilo y seguro a casa, con la promesa final en las pantallas de que el Festival City regresaría en 2026 para celebrar su quinta edición.
¡Sin duda, fue un día inolvidable! ¡Hasta el próximo año!